Proyecto Siembra

Desde sus inicios en 2014 el Proyecto Siembra, con el apoyo de AmeriCorps, y hoy con el auspicio de socixs colaboradorxs, promueve la seguridad alimentaria, la educación ambiental y el servicio comunitario en Culebra. A través de este programa, niñxs, jóvenes y adultxs se integran en una experiencia de aprendizaje y acción solidaria que transforma tanto los espacios como las vidas. Lxs miembrxs del programa trabajan en el cultivo y mantenimiento de los huertos comunitarios en SEVA (Sede de Experiencias Vivas de Aprendizaje), mientras desarrollan habilidades en siembra, nutrición, cocina saludable, arte y liderazgo. Además, participan de talleres que fortalecen su bienestar emocional y autoestima, cultivando herramientas para enfrentar los retos del día a día.

Entre las actividades regulares del proyecto se destacan:

  • Visitas semanales a los centros de cuido preescolar, donde realizan actividades educativas sobre siembra, alimentación saludable y arte.

  • Coordinación del Club Siembra, que reúne semanalmente a jóvenes de 7 a 17 años para aprender sobre agricultura, madera, cocina, costura y fotografía.

  • Organización del Cine Siembra, un espacio mensual de convivencia y reflexión comunitaria en torno a la agricultura orgánica y la gastronomía local.

  • Realización del Mercado Agrícola y Artesanal, donde productorxs y artesanxs locales presentan y venden productos cultivados, elaborados o confeccionados en Culebra.

Además, durante emergencias, el grupo ha asumido un rol activo en la respuesta comunitaria. Como ejemplo, durante la pandemia del COVID-19, lxs voluntarixs de Proyecto Siembra distribuyeron alimentos semanalmente a más de 550 hogares, y actividades de arte para lxs niñxs y jóvenes, reafirmando su compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar colectivo.

Hoy, Proyecto Siembra sigue cultivando comunidad, conciencia ambiental y autosuficiencia en la isla de Culebra.